Fondos para Iniciativas de Vinculación con el Medio

La definición de la Política de Vinculación con el Medio de Santo Tomás ha permitido que las acciones realizadas por esta cobren mayor relevancia y respondan de forma pertinente a las necesidades y desafíos del entorno, en concordancia con los ámbitos de VcM contemplados en la política.

Los fondos para iniciativas de VcM buscan promover el desarrollo de ideas que sean coherentes con los ámbitos y líneas de acción descritas en la política institucional y planes de sede de área, potenciando la formación del estudiante y el vínculo con la comunidad. Sus lineamientos generales orientan el quehacer en materia de bidireccionalidad, sistematicidad, trabajo en red y retroalimentación.

Los propósitos centrales de la vinculación con el medio establecidos en la Política institucional se centran en que el estudiantado desarrolle su aprendizaje a través de experiencias prácticas en labores y contextos propios de su profesión, bajo supervisión de un o una docente que posea una cercanía con el entorno y aporte con sus conocimientos para la solución de necesidades reales de la comunidad.

Las líneas de acción se clasifican en docencia vinculada, innovación y transferencia, desarrollo comunitario, y extensión académica y redes de colaboración.

En estos fondos pueden participar las direcciones académicas, direcciones y jefaturas de carrera, y directivos, profesionales y equipos de unidades transversales (académica y no académicas). Si bien las iniciativas son postuladas a través de las sedes o áreas respectivas, siempre deberán participar estudiantes en su ejecución, por lo que se recomienda planificar las iniciativas a través de las asignaturas.

IMPORTANTE: Actualmente, se encuentra abierta la etapa de postulación para iniciativas VcM 2025.

Líneas de Acción IP-CFT 
  • Docencia Vinculada 
  • Innovación y Transferencia 
  • Desarrollo Comunitario 
  • Extensión Académica y Redes de Colaboración 

¿Quiénes pueden participar?

  • Direcciones Académicas.
  • Direcciones y Jefaturas de Carrera.
  • Directivos, profesionales y equipos de unidades transversales (académicas y no académicas).
  • Docentes de planta y adjuntos. 

Si bien las iniciativas son postuladas a través de sus sedes y/o Facultades/Áreas, siempre deberán participar estudiantes en su ejecución, por lo que se recomienda planificar las iniciativas a través de las asignaturas.

¿Cómo participar?

Podrán participar los responsables que hayan completado el “Formulario de Proyectos de Vinculación con el Medio” hasta el 29 de enero de 2024, enviándolo a través del correo vinculacionconelmedio@santotomas.cl.

Revisa las Bases del Concurso y descarga el formulario en la sección Descargables al final de la página. Todas las dudas serán respondidas a través del correo mencionado anteriormente.

¿En qué etapa estamos?

Etapa 1

Postulación

Para poder postular, el responsable de la iniciativa deberá completar el “Formulario de iniciativas de Vinculación con el Medio” y enviarlo a través del correo vinculacionconelmedio@santotomas.cl.

Etapa 2

Selección

Comisión Evaluadora seleccionará los proyectos ganadores luego de la priorización en la etapa anterior y asignará los fondos en función del presupuesto y puntaje obtenido.

Etapa 3

Ejecución

Los proyectos seleccionados y financiados inician la ejecución de las actividades planificadas.

Fechas

Hito

Fechas

Apertura e inicio de la difusión del concurso 13 de noviembre 2024
Cierre de postulaciones 19 de enero 2024
Preselección Comité en sede y envío a Comisión Nacional 23 de diciembre 2024 al 9 de enero 2025  
Selección de proyectos por Comisión Nacional 10 al 24 de enero 2025
Publicación de los seleccionados 28 de enero 2025  
Ejecución del proyecto Marzo – noviembre de 2025 

Premios

Para la convocatoria 2025, las sedes podrán presentar hasta tres iniciativas priorizadas por institución. Cada iniciativa podrá solicitar un monto máximo de hasta $2.500.000.- (dos millones, quinientos mil pesos), con el debido desglose del uso del fondo solicitado.

Descargables

En las Bases Generales del Concurso Fondos para Iniciativas de Vinculación con el Medio 2023-2025, podrás encontrar las disposiciones generales del mismo, plazos, etapas, premios y todo lo que necesites saber para participar de este gran desafío.

Bases fondos concursables 2025

Por otra parte, podrás descargar el Formulario de Iniciativas de Vinculación con el Medio.

Presentación de los Fondos Concursables VcM 

Documento para formular objetivos generales y específicos 

Manual de uso de recursos para iniciativas VcM 

Marco Conceptual de Vinculación con el Medio Santo Tomás 

Evaluadores

Tendrán la facultad de evaluar los proyectos enviados por parte de la Vicerrectoría de Estudiantes y Vinculación con el Medio en la etapa de Preselección.

Integrada por las Vicerrectorías Académicas de la UST e IP-CFT, las Direcciones Generales Académicas de UST e IP-CFT, la Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio y la Dirección de Vinculación con el Medio.

FAQ’s

No se entregarán recursos a actividades, iniciativas o proyectos que ya cuenten con financiamiento interno proveniente de cualquier área o proyecto.

En las Bases podrás encontrar la Pauta de Evaluación I junto con sus respectiva Rúbrica para que tengas una idea de lo que se tomará en cuenta.

Cada iniciativa podrá solicitar un monto máximo de hasta $2.500.000.-, los cuales deben enmarcarse en cualquiera de las líneas de acción establecidas en la Política Institucional de Vinculación con el Medio.

Para brindarte más información y aclarar todas tus dudas respecto a las diversas etapas que componen nuestro concurso, puedes escribir a vinculacionconelmedio@santotomas.cl y te responderemos a la brevedad.